Partido Comunista de México
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 1285
Frente a la infamia Presidencial, reforzar la lucha por justicia para Ayotzinapa
Están por cumplirse el próximo 26 de Septiembre, 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa, que coinciden con el fin del Sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de Octubre, mismo día de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta. Obrador y MORENA se montaron sobre la ola de indignación que recorrió el país en el otoño del 2014 para presentarse como la única alternativa al PRI en las elecciones del 2018 colocando la cuestión de Ayotzinapa como uno de sus puntos principales.
Pero una vez en el Gobierno fue quedando claro que adoptaban el camino contrario, pues se fortalecieron los mecanismos represivos, se militarizó el país, y se amplió irresponsablemente la presencia militar en la vida pública, desdeñando las lecciones de la historia, de asonadas y golpismo. En todo momento Obrador expresó su vocación militarista, así como adhesión a la reaccionaria posición de equiparar a víctimas y victimarios. Para Obrador el Ejército no es el responsable de crímenes de Estado sino una entidad calumniada por la DEA. Ese curso inició precisamente el Primero de Diciembre del 2018, cuando al serle colocada la banda presidencial expresó que son el “pueblo bueno uniformado”, y se dedicó con entusiasmo a eximirlo, sin importar que para ello recurriera a la descalificación de los normalistas, zapatistas, comunidades indígenas, estudiantes, madres buscadoras, familiares de desaparecidos, campesinos, y en general a toda expresión independiente.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 6053
Sobre el resultado de las elecciones en México
Concluyó el proceso electoral en México con la votación del domingo 2 de Junio para elegir Presidente de la República, Cámaras de Diputados y Senadores, Gobiernos de la Ciudad de México y otras entidades, varias legislaturas locales y gobiernos municipales de varios estados.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3678
¡POR UN MÉXICO PARA LAS Y LOS TRABAJADORES!
#EligeLuchar
#VotaComunista
A la clase obrera de México, a la mujer trabajadora, a la juventud trabajadora.
A los migrantes, a los desempleados, a los pueblos indígenas.
Hermanas y hermanos proletarios, camaradas:
El 2 de junio se realizan las elecciones para Presidente de la República, para integrar las Cámaras de Senadores y Diputados que conformarán la siguiente Legislatura; también se eligen Gobernadores en la Ciudad de México, Morelos y otras entidades, así como ayuntamientos y legislaturas locales.
Repetidamente escuchamos las propuestas de las candidatas de los dos grandes bloques de partidos burgueses, Claudia Sheinbaum por MORENA-PVEM-PT y Xóchitl Gálvez por el PRI-PAN-PRD. No hay lugar para el engaño, ellas han dicho claro y fuerte sus intenciones, lo que harán de resultar triunfadoras.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3176
Saludo a la clase obrera
Contra la guerra imperialista y la explotación capitalista, por el socialismo-comunismo.
Al proletariado de México,
A las mujeres y hombres de la clase obrera,
A la mujer trabajadora, a la juventud trabajadora,
A los desempleados y los migrantes,
Camaradas:
Rendimos homenaje a las luchas de la clase obrera, a los mártires de Chicago, de Cananea y Río Blanco, al gran torrente del trabajo contra el capital que con organización, decisión y sacrificio conquistó para todos los trabajadores del mundo el derecho de huelga, la jornada de 8 horas, el fin del trabajo infantil, pasos para la igualdad de la mujer trabajadora y mejores condiciones de vida y trabajo. Luchas espontaneas primero, brotes en un centro fabril, que se transformaron en organización, sindicatos, centrales, huelgas de sector, rama, hasta alcanzar ser huelgas generales, demostraron la razón de aquella idea de Marx de que con su unidad el movimiento obrero puede avanzar. Pero el poder de los trabajadores creció cuando se produjo la Gran Revolución Socialista de Octubre, con la construcción socialista en la URSS y con la victoria de los trabajadores en la Segunda Guerra Mundial. Aterrorizado el capital cedió a un conjunto de planteamientos del movimiento obrero y sindical, y en el plano político también los trabajadores acrecentaron su fuerza.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3044
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Este 8 de Marzo en todo el mundo se despliegan campañas rosadas proclamando que la situación de las mujeres ha mejorado, que se combate con eficacia la desigualdad y la opresión que pronto serán cosa del pasado. En México la propaganda vocifera que “es tiempo de mujeres”, pero a punto de acabarse el gobierno encabezado por López Obrador del partido Morena, que llegó a la Presidencia montado en la movilización y la lucha popular contra los gobiernos así llamados neoliberales, lo que acusan las mujeres de la clase obrera es un saldo de promesas no cumplidas. No llegó el ansiado bienestar a la mayoría de los hogares trabajadores, y las condiciones de vida de la clase trabajadora y en particular de las mujeres proletarias han empeorado: se disparó la inflación y los salarios se evaporan con cada aumento de precios, la salud y la educación pública se desmoronan brindando servicios cada vez más malos e insuficientes, las rentas en las ciudades se disparan, y en las comunidades rurales los monopolios extractivistas y el crimen organizado se confabulan para despojarlas de los recursos naturales, y desaparecer y asesinar a las defensoras y defensores del territorio.