• Inicio
  • PCM
  • Noticias
  • Documentos
    • Movimiento revolucionario internacional
    • Movimiento progresista mexicano

Partido Comunista de México

30 aniversario de la reorganización del PCM

Detalles
administrador
Partido Comunista de México
20 Noviembre 2024
Visitas: 2817

WhatsApp Image 2024 11 19 at 10.55.38 PM

30 años de lucha por el poder para los trabajadores,

por el Socialismo-Comunismo

 

A la clase obrera,

A todos los trabajadores, a la mujer trabajadora,

A la juventud:

Hace 30 años, el 20 de Noviembre de 1994, después de seis meses de discusión, se integró la Comisión Nacional Organizadora del Partido de los Comunistas Mexicanos, lo cual se anunció con la publicación del Manifiesto del 20 de Noviembre.

 

Con ello se daban los pasos para revertir lo que el oportunismo eurocomunista decidió en 1981, al liquidar orgánicamente al Partido Comunista Mexicano.

La ausencia durante más de una década del partido de la clase obrera fue un duro golpe para el conjunto de los trabajadores y sus luchas, favoreció en la lucha de clases a los intereses del capital, contribuyó a la confusión ideológica, y fue un factor de retraso general del progreso social. La historia enseña que el proletariado, en la lucha por sus objetivos inmediatos e históricos, debe contar con su propio partido político, el partido comunista.

Leer más: 30 aniversario de la reorganización del PCM

Fortalecimiento de la dictadura de clase

Detalles
administrador
Partido Comunista de México
14 Septiembre 2024
Visitas: 4796

elect

Sobre la aprobación de la Reforma Judicial

Los socialdemócratas llegaron al Gobierno en 2018 prometiendo revertir las medidas neoliberales, y sin embargo antes que colocar el debate sobre las grandes afectaciones constitucionales a los artículos 27, 28, 123, 130 y otros -que destruyeron la propiedad ejidal de la tierra, desnacionalizaron las telecomunicaciones, permitieron las privatizaciones del sector estatal de la economía,  atentaron contra el carácter laico, científico y gratuito de la educación, eliminaron la separación Iglesia-Estado,  etc.-colocaron al iniciar la nueva Legislatura del Congreso de la Unión como prioridad aprobar la llamada Reforma al Poder Judicial propuesta por López Obrador.

Leer más: Fortalecimiento de la dictadura de clase

Rumbo al decimo aniversario de Ayotzinapa

Detalles
administrador
Partido Comunista de México
28 Agosto 2024
Visitas: 1621

merlin 137395146 8366a5ce 99b6 441e b937 b9a114f3c034 jumbo

Frente a la infamia Presidencial, reforzar la lucha por justicia para Ayotzinapa

Están por cumplirse el próximo 26 de Septiembre, 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa, que coinciden con el fin del Sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de Octubre, mismo día de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta. Obrador y MORENA se montaron sobre la ola de indignación que recorrió el país en el otoño del 2014 para presentarse como la única alternativa al PRI en las elecciones del 2018 colocando la cuestión de Ayotzinapa como uno de sus puntos principales.

Pero una vez en el Gobierno fue quedando claro que adoptaban el camino contrario, pues se fortalecieron los mecanismos represivos, se militarizó el país, y se amplió irresponsablemente la presencia militar en la vida pública, desdeñando las lecciones de la historia, de asonadas y golpismo. En todo momento Obrador expresó su vocación militarista, así como adhesión a la reaccionaria posición de equiparar a víctimas y victimarios. Para Obrador el Ejército no es el responsable de crímenes de Estado sino una entidad calumniada por la DEA. Ese curso inició precisamente el Primero de Diciembre del 2018, cuando al serle colocada la banda presidencial expresó que son el “pueblo bueno uniformado”, y se dedicó con entusiasmo a eximirlo, sin importar que para ello recurriera a la descalificación de los normalistas, zapatistas, comunidades indígenas, estudiantes, madres buscadoras, familiares de desaparecidos, campesinos, y en general a toda expresión independiente.

Leer más: Rumbo al decimo aniversario de Ayotzinapa

Elecciones 2024

Detalles
administrador
Partido Comunista de México
04 Junio 2024
Visitas: 6634

 IMG 1258a

Sobre el resultado de las elecciones en México

Concluyó el proceso electoral en México con la votación del domingo 2 de Junio para elegir Presidente de la República, Cámaras de Diputados y Senadores, Gobiernos de la Ciudad de México y otras entidades, varias legislaturas locales y gobiernos municipales de varios estados.

Leer más: Elecciones 2024

Llamamiento electoral del Partido Comunista

Detalles
administrador
Partido Comunista de México
30 May 2024
Visitas: 4053

GOMqF5Db0AcC 7K

¡POR UN MÉXICO PARA LAS Y LOS TRABAJADORES! 

#EligeLuchar 

#VotaComunista 

 
A la clase obrera de México, a la mujer trabajadora, a la juventud trabajadora. 

A los migrantes, a los desempleados, a los pueblos indígenas. 

Hermanas y hermanos proletarios, camaradas: 

El 2 de junio se realizan las elecciones para Presidente de la República, para integrar las Cámaras de Senadores y Diputados que conformarán la siguiente Legislatura; también se eligen Gobernadores en la Ciudad de México, Morelos y otras entidades, así como ayuntamientos y legislaturas locales. 

Repetidamente escuchamos las propuestas de las candidatas de los dos grandes bloques de partidos burgueses, Claudia Sheinbaum por MORENA-PVEM-PT y Xóchitl Gálvez por el PRI-PAN-PRD. No hay lugar para el engaño, ellas han dicho claro y fuerte sus intenciones, lo que harán de resultar triunfadoras. 

Leer más: Llamamiento electoral del Partido Comunista

  1. Saludo Primero de Mayo 2024
  2. Saludo del PCM por el 8 de Marzo
  3. Plataforma Electoral Comunista #EligeLuchar
  4. El candidato comunista

Página 2 de 60

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10