Partido Comunista de México
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 5353
¡Hasta la victoria, siempre!
Hace 50 años, en Bolivia, cayó en combate el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, Comandante Che Guevara, quien se encontraba al frente del Ejército de Liberación Nacional, como parte de una estrategia de liberación continental de claros objetivos por la revolución y el socialismo.
Leer más: Con el ejemplo del Che, por la Revolución Socialista
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3215
¡Ayotzinapa, no se olvida!
Hace tres años se desató la represión en Iguala contra los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, pertenecientes a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), asesinando a varios de ellos, y desapareciendo hasta el día de hoy a 43 de ellos.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3641
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 5496
La solidaridad de clase entre los trabajadores es nuestra única opción
México se enluta otra vez con el sismo que tuvo epicentro en Chiautla, Puebla y que impactó trágicamente a los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, a sólo unas semanas del que afectó a Oaxaca y Chiapas, sobre todo al Istmo de Tehuantepec.
Nuevamente el Estado mexicano se ve totalmente rebasado, igual que en 1985, y se demuestra incapaz frente a estas tragedias, y ello es explicable pues la lógica de máxima ganancia a los monopolios hace inviable una política social eficiente con presupuestos reducidos al mínimo, donde además la flagrante corrupción termina por apropiarse de lo poco que queda.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3849
El Capital, 150 años de actualidad en la lucha de clases.
Pável Blanco Cabrera
Primer Secretario del CC del PCM
El 14 de Septiembre de 1867 fue publicada la primera edición de El Capital, obra a la que Karl Marx dedicó la mayor parte de su esfuerzo de investigación y trabajo teórico, al haberse convencido de la importancia fundamental de la economía prácticamente después de la lectura del artículo de Friedrich Engels “Esbozo de la crítica de la economía política”, y que fue publicado en los Anales Franco-Alemanes en 1844.