Partido Comunista de México
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3198
El Partido Comunista de México condena la desaparición, tortura y posterior asesinato del compañero Noe Jiménez Pablo, quien fuera parte de la Comisión Política Nacional de la CNPA MN, así como el ataque paramilitar contra pobladores de Amatán, Chiapas el día de ayer 17 de enero de 2019.
Lo decimos con todas sus letras: la responsabilidad de este crimen es del Estado Mexicano y de quien lo administra. Aunque aparente un nuevo rostro, el gobierno de Andrés Manuel está siguiendo los mismos pasos de su antecesor.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4098
Honramos la memoria de la Revolución Alemana, del Partido Comunista de Alemania –KPD y de Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo.
En Noviembre de 1918, estalló un proceso revolucionario en Alemania, en el que obreros, marineros y soldados del puerto de Kiel –pero expresando el malestar del proletariado de todo el país - hartos de la guerra imperialista, de la miseria y el hambre, se insurreccionaron formando consejos de obreros y soldados, los que se extendieron rápidamente.
La Guerra Imperialista, un conflicto entre tiburones que buscaban un nuevo reparto del Mundo y acrecentar sus ganancias, inauguró una época de revolución social. El movimiento obrero internacional de todos los países fue traicionado por la socialdemocracia, por la II Internacional, que aunque había decidido en sus Congresos oponerse a la guerra y luchar contra ella, una vez que ésta inició llamó a apoyar a la burguesía de cada país participante, y a la carnicería internacional entre hermanos de clase.
Leer más: Un siglo después del asesinato de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3068
¡Ni un solo joven en la Guardia Nacional!, ¡Repudiemos la política represiva y antipopular!
A la juventud mexicana:
Frente a la iniciativa del gobierno antiobrero y antipopular de Andrés Manuel López Obrador que tiene por objetivo la creación de la Guardia Nacional, la Federación de Jóvenes Comunistas nos pronunciamos al respecto:
Llamamos a la juventud mexicana a no creer, a no validar y a no ingresar a la Guardia Nacional que busca que 50,000 jovenes cumplan las ruines labores de perseguir, reprimir y asesinar a la clase obrera, a sus familias y a los movimientos sociales y políticos.
Leer más: La Juventud Comunista contra la Guardia Nacional y la represión
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3215
Contribución del Partido Comunista de México presentada por el camarada Pável Blanco Cabrera en el homenaje a Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y los comunistas espartaquistas, el 12 de Enero en la Ciudad de México.
Estimadas compañeras y compañeros:
Hace unos meses, a principios de Agosto realizamos el VI Congreso del Partido Comunista de México, y entre muchas resoluciones adoptamos la de conmemorar el centenario de la Internacional Comunista y de la creación de su Sección Mexicana, ambos acontecimientos en Marzo y Noviembre respectivamente, de éste 2019.
Decidimos un plan de actividades anual, muy intenso, político, histórico, cultural, teórico e ideológico, iniciando en Enero, recuperando una Jornada que durante muchos años realizó la Comintern cada Enero, la llamada Jornada Liebknecht-Luxemburgo-Lenin, en la que se involucraban miles de trabajadores, como lo registra el periódico El Machete, sobre todo en aquel Enero de 1929 –hace 90 años- en que fue asesinado Juan José Martínez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de México, y más conocido como Julio Antonio Mella, en las calles de Abraham González y Morelos de ésta Ciudad.
Bueno, para conmemorar ahora el centenario también de la Revolución Alemana, de la fundación del Partido Comunista de Alemania y de asesinato de Rosa y Karl nos propusimos, como parte de muchas actividades que estamos haciendo, aceptamos la invitación del Comité de Homenaje a Karl, Rosa y los Comunistas espartaquistas en el que afortunadamente se han involucrado individuos, colectividades, sindicatos y organizaciones. Y antes de iniciar nuestra reflexión les queremos proponer que esta iniciativa permanezca, que cada año llevemos adelante un homenaje a los revolucionarios proletarios alemanes, en tanto que en nuestra opinión hay lecciones vigentes.
Leer más: Rendimos homenaje a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 2585
En memoria del comunista Julio Antonio Mella a 90 años de su asesinato.
El Partido Comunista de México rinde homenaje a Julio Antonio Mella, ejemplo para la juventud revolucionaria y cuadro de la Internacional Comunista; su asesinado hace 90 años no cortó la lucha revolucionaria que emprendió en su natal Cuba, continuó en México y hoy sigue viva en la lucha de los comunistas de México y Cuba.
Para cuando la dictadura de Machado cortó su vida, Mella contaba con solo 25 años pero con una larga trayectoria política: en Cuba fundó la Federación Estudiantil Universitaria; Formó parte del comité ejecutivo nacional del Socorro Rojo, Sección mexicana; participó en la Internación Sindical Roja; fue líder der la Liga antiimperialista; fue junto con Carlos Baliño uno de los fundadores del Partido Comunista de Cuba y militó en la filas del Partido Comunista de México, haciendo parte de su Comité Central desde el V Congreso (1928) y siendo su secretario general, con carácter provisional -en sustitución del camarada Rafael Carrillo que participaba en el VI Congreso de la Internacional Comunista- del 30 de Junio hasta Agosto de 1928, con el nombre de lucha de Juan José Martínez, desde donde contribuyó a trazar una línea sindical clasista con la Central Sindical Unitaria de México, y con la crítica al oportunismo sindical de Lombardo Toledano. La trayectoria política de Mella ejemplifica el carácter internacionalista de los comunistas, la necesidad de que los oprimidos y explotados tiendan lazos más allá de las fronteras nacionales.
Leer más: En recuerdo de nuestro camarada Juan José Martínez